Seguir una dieta equilibrada y una buena rutina de ejercicio es la mejor forma de prevenir el sobrepeso y conseguir un peso saludable. Pero no siempre se consigue solucionar el sobrepeso de esta forma.
Algunas personas necesitan una ayuda adicional para cambiar todas aquellas variables y factores que han llevado a una situación de sobrepeso u obesidad. Y precisamente, ese es el objetivo de una técnica médicamente contrastada y con una trayectoria de más 20 años que avala su eficacia como opción no invasiva para tratar problemas de sobrepeso y obesidad. Se trata del Balón Gástrico.
¿Qué es el balón intragástrico?
El balón intragástrico es un dispositivo que se introduce mediante endoscopia en el estómago y reduce de forma temporal el volumen del mismo, lo que a su vez provoca que el paciente consuma una cantidad menor de comida porque se siente saciado más fácilmente al tener parte del estómago “ocupado” con el balón.
A pesar de que pueda parecer que esta técnica médica es una solución rápida y sencilla al problema de la obesidad, es importante tener en cuenta que el objetivo principal del balón gástrico es modificar y mejorar los hábitos alimentarios y el estilo de vida del paciente. Esto no sucede de forma inmediata y tampoco depende exclusivamente del dispositivo, sino también del equipo médico de profesionales que acompañe y guíe al paciente durante todo el tratamiento. Además de esto, el balón intragástrico se recomienda únicamente para pacientes con un índice de masa corporal (IMC) por encima de 27.
Tipos de balones gástricos
Actualmente, existen dos opciones para tratar un problema de sobrepeso con el balón gástrico: uno de 6 meses y otro de 12. Tal y como se mencionó con anterioridad, el balón gástrico es una solución con la que se busca fomentar buenos hábitos alimenticios.
Existen ciertas características que ambos balones tienen en común:
- Se llenan con suero fisiológico y se colorean con una sustancia conocida como azul de metileno. Esto permite que si el balón experimenta alguna fuga, sea capaz de detectarla a través de su orina.
- El paciente puede presentar vómitos y ligeras molestias durante dos días.
- La intervención no es invasiva, se hace por endoscopia y tiene una duración de aproximadamente 20 minutos.
- Con ambos dispositivos, los pacientes experimentan una rápida recuperación y comienzan a perder peso al siguiente día de su intervención.
Los dos balones están diseñados para controlar las cantidades de comida que se ingieren al reducir el tamaño del estómago. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ambas opciones:
- Balón gástrico de 6 meses: La pérdida de peso oscila en una media de 17 kg. (Este número puede variar en dependencia del IMC del paciente).
- Balón gástrico de 12 meses: Proporciona más tiempo para modificar los hábitos alimenticios, el paciente puede perder entre 15 y 35 kilos y su coste es ligeramente más elevado.
Sin importar el tipo de balón que se elija, el paciente debe comprometerse a realizar un cambio en su estilo de vida, de otra forma recuperará gran parte del peso perdido una vez que se le retire el balón.
Balón Gástrico Ingerible vs Balón Gástrico convencional: diferencias y similitudes
El balón ingerible es otra opción que existe para tratar el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo presenta algunas diferencias con respecto a la técnica del balón gástrico, las enumeramos aquí.
Balón Ingerible |
Balón Gástrico |
IMC 27-30 | IMC >27 |
El balón ingerible permanece durante 4 meses en el estómago. | El balón gástrico puede permanecer 6 o 12 meses en el estómago. |
Resultados de pérdida de peso de entre aprox 15 kilos | Resultados de pérdida de peso media superiores a 22kg |
Técnica nueva. Poco recorrido y evidencia científica. | Técnica contrastada que ha ido evolucionando durante más de 15 años de trayectoria. Evidencia científica contrastada. |
El balón se ingiere mediante una cápsula. Posteriormente la cápsula se abre, se rellena y se libera el balón con un contenido en 550-600cc de líquido estéril. Una vez inflado, el doctor extraerá lentamente el catéter de la boca del paciente y el balón quedará «flotando» en el estómago. | El balón se coloca mediante endoscopia. |
No se realiza endoscopia oral diagnóstica previa, por lo que no se podrá evaluar el estómago antes de la implantación del balón para descartar alguna patología que contraindique la técnica. | Se realiza previo a la implantación del balón una endoscopia oral diagnóstica para valorar posibles contraindicaciones o alteraciones a tener en cuenta antes de la implantación del balón. |
El Dr. Rafael León, especialista en el tratamiento endoscópico de la obesidad, añade:
“Cualquier técnica que tenga como base el facilitar el cambio de hábitos alimenticios para que el paciente entienda que no se trata de hacer dieta sino de cambiar sus hábitos puede resultar de ayuda para el tratamiento de la obesidad. Sin embargo, en base a nuestra experiencia el Balón Gástrico convencional en comparación con el balón ingerible permite valorar previamente el estómago mediante endoscopia oral, siendo además un tratamiento más completo en duración, abordando más categorías de exceso de peso desde sobrepeso hasta obesidad grave y además tiene una larga trayectoria como técnica de endoscopia bariátrica que ha permitido llegar en la actualidad a altos niveles de efectividad en resultados de pérdida de peso”.
Manuel Narbona, coordinador del equipo de Obymed y con una trayectoria de más de 20 años en el área del tratamiento de la obesidad:
“Las técnicas pueden ser efectivas pero sin duda el éxito de cualquier tratamiento médico es una correcta combinación de dos factores: Por un lado el compromiso del paciente a cumplir con las indicaciones del equipo médico especializado y multidisciplinar que sepa abordar cada caso de forma personalizada; y por otro lado la técnica en sí misma. Además, con independencia de las indicaciones que cada técnica pueda tener hay que conocer el historial de cada paciente y proponer un plan personalizado porque no hay dos casos de sobrepeso u obesidad iguales. Por ello animamos a todas aquellas personas que tienen un problema de sobrepeso u obesidad a que soliciten su cita informativa gratuita con nuestros especialistas en tratamiento de la obesidad en Sevilla en nuestra consulta de Obymed. En esta visita se hace una completa valoración que permite al paciente conocer de qué forma se abordaría su caso hasta conseguir los objetivos marcados”