Método Apollo, una solución definitiva para el tratamiento de la obesidad

Índice de contenidos

¿Sabías que el método Apollo es una técnica mínimamente invasiva para reducir el estómago mediante endoscopia sin incisiones ni cirugía? ¡Pero eso no es todo!  Los resultados tras la intervención son excelentes, lográndose una pérdida de peso superior a 20 kg en poco tiempo.

Otra de las ventajas que presenta es que es una técnica rápida, puesto que se realiza en menos de 1 hora y la estancia hospitalaria no supera las 24h, a diferencia de la cirugía bariátrica convencional que precisa una estancia hospitalaria de al menos 48-72h.

¿Quieres saber más acerca de este método? Sigue leyendo porque este post es para ti.

¿Se sueltan los puntos del Método Apollo?

El método Apollo consiste en suturar el estómago con una media de al menos 50 puntos (5 suturas), a través de un endoscopio que se introduce por la boca. De esta forma se reduce su tamaño más de un 70% creándose una pequeña manga gástrica.

Las suturas quirúrgicas que se utilizan son de hilo de polipropileno no reabsorbible, al igual que las empleadas en la cirugía convencional. Tienen la función de aproximar los  pliegues gástricos, que durante las primeras semanas se fusionarán para formar la manga definitiva, es decir, un estómago reducido y acortado de forma tubular.

De este modo, los puntos no se sueltan y mantienen unidos los pliegues para la creación del nuevo estómago reducido. Pasado este tiempo se habrá conformado el nuevo estómago más pequeño y las suturas habrán cumplido su función, de manera que, igual que ocurre en la cirugía convencional, algunos hilos quedarán en el interior de la pared gástrica y otros podrán ser expulsados.

El método Apollo, al igual que la cirugía bariátrica convencional, logra una reducción del estómago definitiva y además lo consigue de una forma menos invasiva, sin extraer partes del mismo ni realizar incisiones externas.

¿Quién puede ser candidato al Método Apollo?

Son candidatos a la técnica Método Apollo pacientes con obesidad tipo I (IMC de 30-34,9) y obesidad tipo II (IMC de 35 a 39,9). En los casos de obesidad tipo III o mórbida (IMC superior a 40) está indicada en pacientes que no deseen someterse a cirugía. También es muy efectiva en pacientes intervenidos previamente de cirugía bariátrica que han podido ganar  peso con el paso de los años

Esta novedosa técnica aún no es muy conocida en España por los centros dedicados al tratamiento del sobrepeso y la obesidad, por lo que la desinformación y el desconocimiento hacen que no la oferten o incluso lleguen a desaconsejarla.

Por otro lado, el método Apollo exige una alta formación y experiencia, debiendo ser realizada por un endoscopista bariátrico especializado en ella para garantizar el éxito de la misma.

Consulta precio y condiciones de nuestros tratamientos
Primera consulta gratuita

Obymed, amplia experiencia en el Método Apollo

En Obymed, nuestro equipo de médicos endoscopistas liderado por el Dr León, cuenta con amplia experiencia y pericia en la realización del método Apollo.

Se han convertido en formadores internacionales de otros médicos, garantizando unos resultados excelentes con esta novedosa técnica.

Además, nuestro equipo multidisciplinar de médicos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores deportivos realiza un estrecho seguimiento personalizado del paciente. De esta forma conseguimos el objetivo de mantener la pérdida de peso a largo plazo gracias a la modificación de los hábitos de vida.

Segura, efectiva, mínimamente invasiva y definitiva. Si te interesa esta o cualquier otra técnica para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad no dudes en contactarnos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies . ACEPTAR

Aviso de cookies
×

Hola!

Ahora puedes ponerte en contacto con nosotros a través de WhatsApp, ¡fácil y rápido!

× ¿Alguna duda?