La tecnología es una herramienta que facilita la vida y los trabajos de las personas. Pero lo cierto es que también promueve el sedentarismo y, con él, el aumento de enfermedades. Y es que según diferentes estudios, el uso continuado de tecnología aumenta el riesgo de padecer obesidad.

Casualidad o no, los índices de obesidad aumentaron justo cuando los dispositivos móviles comenzaron a despuntar. Es por ello que en EEUU se realizó una investigación para determinar si existe una correlación entre ambos hechos. En otras palabras, este estudio tuvo como objetivo determinar si el abuso de los dispositivos digitales es una de las causas de la obesidad.
Investigación sobre el uso de los móviles
Dicha investigación estuvo compuesta por dos partes. En la primera, se estudió a 132 adultos jóvenes para determinar el nivel de uso de los dispositivos móviles. Para hacerlo, estos sujetos fueron evaluados en 18 categorías diferentes. En esta primera etapa, se descubrió que los sujetos con calificaciones más altas presentaban un IMC mayor y más grasa abdominal.
En la segunda fase, el grupo de 132 se redujo a 72. Estos sujetos fueron sometidos a una resonancia magnética que buscaba medir la actividad cerebral ante la presencia de imágenes de alimentos apetitosos, pero ricos en grasas y calorías. Los resultados demostraron que los participantes que tuvieron una mayor puntuación en la primera etapa también mostraban una mayor actividad cerebral, la cual es una manifestación del deseo de comer dichos alimentos.
Relación entre el uso del móvil y la obesidad
Esta investigación permitió ver una relación entre la obesidad y el uso de los dispositivos móviles. Además, también demostró una menor capacidad de autocontrol ante la presencia de alimentos deliciosos, pero dañinos para la salud. Sin duda, estos resultados permiten que las personas tomen una mayor consciencia sobre el abuso de estos dispositivos y el impacto negativo que estos tiene sobre la salud.
En Obymed siempre insistimos en que el sedentarismo es el peor enemigo de la salud y también de la obesidad incluso por encima de los hábitos alimenticios. Por eso, en nuestro centro Obyfit, especializado en entrenamiento personal, nuestros especialistas diseñan programas totalmente eficaces y eficientes destinados a ayudar a aquellas personas que quieren perder peso a adquirir un estilo de vida más activo con rutinas de ejercicios adaptadas a cada persona.
Nuestro consejo es, sin duda, pasar el menor tiempo posible sentado y aumentar el tiempo al aire libre. Practicar cualquier tipo de actividad que resulte de interés, tanto el aumento de las relaciones sociales (quedar con amigos, acudir a actividades etc..) como la práctica de ejercicio físico están directamente relacionados con una mejora en la pérdida de peso.
Así que, “¡menos pantallas y más vida!”