Los efectos de ciertos alimentos en el cerebro dificultan que algunas personas los eviten. La adicción a la comida funciona de manera similar a otras adicciones, lo que explica por qué algunas personas no pueden controlarse ante ciertos alimentos, por mucho que lo intenten.
A pesar de no querer hacerlo, es posible que se encuentren comiendo repetidamente grandes cantidades de alimentos no saludables, sabiendo cuánto puede afectarles, tanto a nivel de salud en general como en su lucha contra el sobrepeso.
Pero, ¿Qué es exactamente la adicción a la comida?
La adicción a la comida poco saludable es comparable a la adicción a cualquier otra sustancia, como el tabaco, alcohol etc. Es así dado que involucra las mismas áreas del cerebro que la adicción a las drogas. Aunque cueste creerlo, están involucrados los mismos neurotransmisores y muchos de los síntomas son idénticos.
La adicción a comer es similar a varios otros trastornos, como el trastorno por atracón, la bulimia, la ingesta compulsiva y otros trastornos alimentarios.
Efectos en el cerebro
La comida “basura” o ultra procesada tiene un efecto poderoso sobre los centros de recompensa del cerebro. Estos efectos son causados por neurotransmisores cerebrales como la dopamina. Los alimentos más problemáticos son los dulces, los refrescos azucarados y alimentos fritos con alto contenido de grasa.
La adicción a la comida no es causada por una falta de fuerza de voluntad, sino que se cree que es causada por una señal de dopamina que afecta la bioquímica del cerebro.
Síntomas de la adicción a la comida
No existe una prueba como tal que pueda diagnosticar la adicción a la comida, pero sí algunos síntomas que nos indican que existe tal trastorno:
- Antojos frecuentes de ciertos alimentos, a pesar de sentirse lleno y haber terminado una comida copiosa.
- Empezar a comer un alimento deseado y, a menudo, comer mucho más de lo previsto.
- Comer una comida ansiada y, a veces, comer hasta el punto de sentirse excesivamente lleno.
- Sentirse culpable después de comer determinados alimentos, pero volver a comerlos poco después.
- Poner excusas sobre por qué se ha consumido tal alimento.
- Ocultar el consumo de alimentos no saludables a los demás.
- Sentirse incapaz de controlar el consumo de alimentos poco saludables, a pesar de saber que causan daño físico o aumento de peso.
Si se dan más de cuatro a cinco de los síntomas de esta lista, podría significar que hay un problema más profundo. Si se aplican seis o más, es probable que se trate de una adicción a la comida. En cualquier caso, se trata de un problema serio.
Aunque el término adicción a menudo se usa a la ligera, tener una verdadera adicción es una condición grave que generalmente requiere de tratamiento para superarla.
Los síntomas y procesos de pensamiento asociados con la adicción a la comida son similares a los del abuso de drogas. Es simplemente una sustancia diferente y las consecuencias sociales pueden ser menos graves.
Consecuencias de la adicción
La adicción a la comida puede causar daño físico y llevar a condiciones de salud crónicas como obesidad y diabetes tipo 2. Además, puede afectar negativamente la autoestima y la autoimagen de una persona, haciéndola infeliz con su cuerpo.
Por ello, es importante tratarlo y darle la importancia que se merece. Su tratamiento no es sencillo y, a menudo, se necesitará la ayuda de especialistas. En nuestro caso, en Obymed, como especialistas en el tratamiento de la obesidad en Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y Badajoz, contamos con un departamento médico de psiconutrición en el que se trata precisamente este aspecto. La psiconutrición se centra en el abordaje de aspectos que afectan a nuestra relación con la comida como, por ejemplo, los factores emocionales, psicológicos y socioculturales que pueden incidir de forma directa o indirecta en la adicción a la comida.
La primera visita es gratuita, por lo que descubrir si tenemos adicción a la comida y cómo ésta nos puede estar afectando, es el primer paso a dar para evitar que el problema vaya a más. Solicita información con nuestros especialistas en tratamiento del sobrepeso y la obesidad en Sevilla.