Cerca de un 25% de las personas que toman antidepresivos aumentan de peso. La ganancia de peso es uno de los efectos secundarios de este tipo de medicamentos.
¿Por qué existe esta relación entre antidepresivos y obesidad?
Este tipo de medicamentos pueden influir en los niveles hormonales, niveles de neurotransmisores y, en última instancia, pueden ralentizar nuestro metabolismo. Esto explicaría por qué muchas personas comiendo lo mismo que comían antes aumentan de peso tras empezar a tomar antidepresivos.
Todo el mundo responde de manera diferente a este tipo de medicamentos. Pero, en promedio, una persona puede llegar a ganar hasta 5 kilos como consecuencia de tomar antidepresivos.

Causas que motivan la ganancia de peso al tomar antidepresivos
A continuación, detallamos algunas de las causas:
Elecciones de alimentos poco saludables
Los antidepresivos influyen en las elecciones alimentarias del paciente favoreciendo la elección de alimentos poco saludables y dificultando la capacidad de restringir o evitar ciertos alimentos. El consumo de ciertos antidepresivos se relaciona con una mayor necesidad de consumir carbohidratos y dulces, ya que estos potencian la hormona de la felicidad.
Aumento del apetito
La mayoría de los antidepresivos conducen a ligeros aumentos en el apetito. Especialmente, en las personas que, como consecuencia de un estado depresivo, estaban comiendo menos antes de la medicación.
Aumento de las actividades sociales
La función del antidepresivo es acabar con un estado de tristeza en el que la falta de energía, ilusión y motivación por hacer cosas impide que el paciente tenga un estilo de vida activo. Si el antidepresivo cumple con su función, lo más probable es que la persona tenga un aumento de actividades sociales Esto, en cierta medida, también puede implicar comer más. La persona se siente más feliz, lo que le lleva a hacer más cosas con sus amigos, familiares, etc. Dado que estás más involucrado socialmente, si bien ahora con la pandemia actual por COVID19 la vida social se ha visto limitada, en condiciones normales es posible que se tengan más encuentros sociales en los que la comida esté presente.
Pereza
En un estado depresivo la motivación para practicar actividades físicas disminuye significativamente. Por ello, la persona puede obtener un gran disfrute en actividades sedentarias como sentarse frente al televisor. Aunque los antidepresivos no tienen los mismos efectos en todas las personas, la serotonina que contienen algunos de estos medicamentos puede tener un efecto sedante en ciertos individuos. Esto hace mucho más difícil aún la práctica ejercicio físico, algo que sin duda influirá en la ganancia de peso.
Además, muchos de estos medicamentos antidepresivos tienen entre sus efectos secundarios el que las personas se sientan cansadas, somnolientas o simplemente letárgicas. Cuando se está tomando un medicamento que hace sentir más sedado, lo más probable es que no se tenga motivación para hacer ejercicio.
Aunque un medicamento antidepresivo puede estar ayudando a la depresión, también puede estar reduciendo la energía y la capacidad para hacer ejercicio y tener un estilo de vida más activo. Esto es más común entre los antidepresivos que influyen principalmente en los receptores de serotonina e histamina.
Metabolismo lento
Se desconoce el grado en que estos medicamentos reducen la respuesta metabólica del cuerpo. Sin embargo, se presume que este tipo de medicamentos pueden reducir significativamente el metabolismo, ralentizándolo y favoreciendo la ganancia de peso.
La clase principal de medicamentos recetados para tratar la depresión son los ISRS. Sin embargo, parece haber un vínculo entre cualquier medicamento que inhibe la recaptación de serotonina y aumento de peso.
A pesar de ello, es importante matizar que todo el mundo tiene una respuesta única a tomar antidepresivos. Aunque los ISRS tienden a causar aumento de peso, pueden tener respuestas diferentes en diferentes personas. Algunas que los toman pueden experimentar, incluso, pérdida de peso, porque los antidepresivos les dan suficiente energía para levantarse del sofá e ir a hacer algo que antes no hacían.
En cualquier caso, si la ganancia de peso es uno de los efectos secundarios antidepresivos, todo parece indicar que la persona debe “elegir” entre tener unos kilos de más y sentirse mejor consigo mismo.
Se recomienda un plan personalizado de alimentación
Quizás, exista una opción intermedia que es diseñar un plan personalizado de alimentación mientras se toman antidepresivos que busque contrarrestar algunos de los efectos del antidepresivo.
Un asesoramiento personalizado y un seguimiento médico por parte de un nutricionista puede ayudar en cierta medida a mitigar tales efectos. También, con la ayuda de un coach deportivo que sepa cómo enfocar y motivar la práctica de ejercicio conociendo la situación del paciente. En Obymed, contamos con experiencia en tratamientos para la pérdida y control de peso con un enfoque multidisciplinar (que incluyen nutrición, entrenamiento deportivo y soporte psicológico). Así, puedes combatir los efectos de los antidepresivos en la ganancia de peso.